Patinete DGT https://revista.dgt.es/Galerias/sabia-que/normas/2021/Patinete-Equipamiento-grande.jpg

¿Por donde deben circular los patinetes y otros vehículos de movilidad personal?

Los patinetes forman parte de los vehículos de movilidad personal (VMP) y como tales tienen su propia normativa. Está en constante cambio por lo que para estar al día se recomienda consultar periódicamente la web de la DGT.

Cada ayuntamiento puede regular de forma específica las normas pero éstas deben ajustarse a las nacionales. En un artículo de la web de la DGT se indican los mínimos a cumplir:

  1. Está prohibido que los VMP vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana.
  2. La velocidad de estos vehículos deberá estar entre 6 y 25 km/h.

En el caso de Monforte la normativa era de 2016 pero fue modificada y publicada en el BOP del 12 de agosto de 2021.

MODIFICACIÓN  DA ORDENANZA DE TRÁFICO (PÁX. 1, R. 2374)

https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-patinete/

Recordemos que las ordenanzas del ayuntamiento están publicadas en su web y también en la de la Diputación Provincial, concretamente en el Portal de Transparencia de Monforte de Lemos.

En ambos sitios figura, a día de hoy, la de 2016 (es importante actualizar estos archivos):

Web del Ayuntamiento de Monforte, Sede Electrónica, Ordenanzas y Reglamentos: link

H) Otras ordenanzas: Tráfico y seguridad vial (OMR= Ordenanza municipal reguladora…)

Normativa OMR Tráfico e seguridade vial

Web de la Diputación Provincial, Portal de Transparencia de Monforte de Lemos, Información Jurídica: link

H) Outras ordenanzas: Tráfico e seguridade vial (OMR = Ordenanza municipal reguladora …)

OMR Tráfico e seguridade vial

Los cambios vinculados a los patinetes quedan reflejados en el artículo 38, en estas imágenes, a la izquierda se puede leer el de 2016 y a la derecha el de 2021.

Es importante conocer por donde deben circular este tipo de vehículos, y estar atentos a posibles cambios en esta normativa.